Otros documentos de interés

Dossier Cuidados y vejez.

Observatorio social de la Caixa

Mayo 2018 | Ver el documento en formato PDF

 

Ampliado el plazo para obtener la acreditación profesional por experiencia laboral

Las trabajadoras y trabajadores de los centros y servicios de atención a la dependencia que todavía no hayan podido obtener la acreditación profesional para la realización de su trabajo mediante la convalidación de su experiencia profesional, disponen de un nuevo plazo para su obtención que concluirá el 31 de diciembre de 2022.

27/01/2018 | Madrid | UGT.es | Leer artículo original

 

Informe del Tribunal de Cuentas nº 1035

de la fiscalización de la gestión económica y de la aplicación de la Ley 39/2006 (19 mayo 2014)

Ver el documento en formato PDF

 

Informe del Observatorio de dependencia. Febrero 2016. FEDEA

Ver el documento en formato PDF

 

Informe del Observatorio de dependencia. Octubre 2017 FEDEA

Ver el documento en formato PDF

 

Dictamen CESE sobre Derechos de los cuidadores domésticos internos

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema «Derechos de los cuidadores domésticos internos» (Dictamen de iniciativa) (28 diciembre 2016)

Ver el documento en formato PDF

Ver el enlace original

 

Observatorio Social de las personas mayores 2017

El Observatorio Social de las personas mayores 2017, realizado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO y la Fundación 1º de Mayo, realiza una panorámica de las condiciones de vida de las personas mayores, su estado de salud, sus recursos tanto económicos como de protección social y los riesgos específicos a los que se enfrentan. Alicia Martínez Poza, investigadora de la Fundación 1º de Mayo, ha participado en la elaboración de este Observatorio en su edición 2017.

Ver el documento en formato PDF

Ver el enlace original

 

Revisión Pacto Dependencia y Presentación Índice DEC2017

Un año más, y ya es su quinta edición, se presenta el Índice DEC. Un Índice que mide la situación y el desarrollo de los Servicios Sociales en España.

 

Para ello el Índice contempla tres dimensiones: Definición de derechos, estructuras y planificación (D), Relevancia económica (E) y Cobertura efectiva de prestaciones y servicios (C), cada una de ellas a través de indicadores detallados que se elaboran siempre con fuentes de datos de carácter oficial.

 

Todo ello ofrece una panorámica de la situación de los Servicios Sociales en España y de su evolución; incorpora un detallado análisis de cada una de las Comunidades Autónomas, contemplando su posición relativa, su evolución global, sus equilibrios y desequilibrios, así como 22 gráficos que muestran la situación y la evolución específica de otros tantos indicadores, relacionándolos con la media del conjunto del Estado.

Ver el documento en formato PDF

 

El Sistema de Protección Social en España 2017

21/07/2017 | Cuaderno 56/2017 de información sindical. | CCOO.

Ver el enlace original

Ver el documento en formato PDF

 

 

Entrevista a José Manuel Ramirez

Presidente del Observatorio de la Dependencia en El Intermedio

dependenciayempleo.com

dependenciayempleo.com

DEPENDENCIA Y EMPLEO EN EL ESTADO DEL BIENESTAR  Ref. Proyecto: DER2014-58040-R

 

Redes sociales

©2018 Universidad Rey Juan Carlos

Todos los derechos reservados.

v12-der2014-58040-2018-01-11